Blog

Determinación de cloruro de didecildimetilamonio (DDAC)

Determinación de cloruro de didecildimetilamonio (DDAC)

El cloruro de didecildimetilamonio (DDAC) se utiliza para la desinfección en muchas áreas. El cloruro de didecildimetilamonio (DDAC) se usa ampliamente en productos biocidas tipo 8.

El cloruro de didecildimetilamonio (DDAC) se utiliza contra organismos que dañan la madera y contra mohos y hongos que causan la decoloración de la madera. El uso del DDAC, que se utiliza en biocidas de tipo 8, se realiza mediante inmersión en baño de inmersión y pulverización en túnel cerrado.

DDAC es un conservante eficaz contra hongos destructores de la madera, insectos y levaduras que provocan la pudrición. El número y tiempo de aplicación de DDAC varía según algunas condiciones:
- Técnica de aplicación
- Especie de madera
- Humedad
- Clase de peligro

DDAC biocida utilizado Se espera que los productos sean eficaces contra los siguientes microorganismos:

Organismos a controlar
- Basidiomicetos que destruyen la madera
- Podredumbre parda
- Podredumbre blanca
- Coniophora puteana/ Coniophora spec
- Coriolus versicolor
- Gloephyllum trabeum
- Poria vaillantii / Poria spec
- Fomes spec
- Trametes spec

Hongos de pintura de madera
- Aureobasidium pullulans
- Sclerophoma pityopila
- Ophistostoma piliferum
- Aspergillus niger
- Aspergillus terreus
- Chaetomium globosum Paecilomyces
- variotii Penicillium funicolosum
- Trichoderma viridae

Se requieren controles de contenido y pruebas de eficacia para la concesión de licencias de productos biocidas. Su presencia y eficacia pueden determinarse mediante la Determinación de DDAC utilizada en los productos Biocidas Tipo 8.

Puede contactar con el Laboratorio de Análisis de Biocidas de Nanolab para la Determinación de Cloruro de Didecildimetilamonio (DDAC) en Productos Biocidas.
.